skip to main content
Language:
Search Limited to: Search Limited to: Resource type Show Results with: Show Results with: Search type Index

El tomismo analytico en Cracovia y en otros lugares

Civilizar, 2014, Vol.14 (27), p.233-246 [Peer Reviewed Journal]

Distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License ;ISSN: 1657-8953 ;DOI: 10.22518/16578953.192

Full text available

Citations Cited by
  • Title:
    El tomismo analytico en Cracovia y en otros lugares
  • Author: 0, Roger Pouivet
  • Subjects: Humanities and Social Sciences ; Philosophy
  • Is Part Of: Civilizar, 2014, Vol.14 (27), p.233-246
  • Description: En un pequeño libro, publicado en 1997, Après Wittgenstein, saint Thomas** (Pouivet, 1997a), he presentado lo que se llama el tomismo analítico*** en el dominio de la filosofía de la mente. Aquí, el acento será colocado sobre otro aspecto del tomismo analítico, más esperado tal vez, su lugar en la filosofía de la religión. No se trata de la filosofía medieval. Conviene más bien hablar de una modesta contribución a la historia de la filosofía del siglo XX. El tomismo analítico ha tomado dos formas. La primera le fue dada por los filósofos polacos del Círculo de Cracovia en los años treinta. La segunda se comenzó en Gran Bretaña en los años cincuenta, con Elizabeth Anscombe, Peter Geach o Anthony Kenny. Se desarrolla hoy principalmente dentro de la filosofía de lengua inglesa. A pesar de su carácter contemporáneo, el tomismo analítico ha preservado el espíritu de los problemas filosóficos planteados por el Aquinate, sin por lo tanto ligarse a lo escrito. Neotomismo y filosofía
  • Publisher: Universidad Sergio Arboleda
  • Language: Spanish
  • Identifier: ISSN: 1657-8953
    DOI: 10.22518/16578953.192
  • Source: HAL SHS: Archive ouverte en Sciences de l'Homme et de la Société (Open Access)
    Hyper Article en Ligne (HAL) (Open Access)
    Directory of Open Access Journals

Searching Remote Databases, Please Wait