skip to main content
Language:
Search Limited to: Search Limited to: Resource type Show Results with: Show Results with: Search type Index

La contabilidad ambiental y su contribución en la mitigación del impacto ambiental. Caso: Telecomunicaciones del Sur, Ecuador

Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 2023-04, Vol.8 (36), p.e2301046 [Peer Reviewed Journal]

2023. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License. ;ISSN: 2477-9083 ;EISSN: 2477-9083 ;DOI: 10.46652/rgn.v8i36.1046

Full text available

Citations Cited by
  • Title:
    La contabilidad ambiental y su contribución en la mitigación del impacto ambiental. Caso: Telecomunicaciones del Sur, Ecuador
  • Author: Zhingri Lalvay, Carlos Alberto ; Zapata Sánchez, Pedro Enrique
  • Subjects: Accounting ; Environmental accounting ; Environmental management ; Mitigation ; Resource allocation
  • Is Part Of: Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 2023-04, Vol.8 (36), p.e2301046
  • Description: La contabilidad ambiental surgió de la necesidad de comprender el impacto de una organización en el medio ambiente a través de sus actividades, registrando los elementos relacionados con estos efectos en los informes de la empresa. Al respecto, este estudio se enfoca en reducir el daño ambiental ocasionado por Telecomunicaciones del Sur, mediante la identificación de sus costos ambientales. Para tal efecto, esta investigación se desarrolló bajo el paradigma positivista, con un alcance de tipo descriptivo – explicativo. Se emplearon los métodos histórico–lógico y deductivo. Se concluye que, la organización no mantiene un sistema de gestión ambiental, no tiene asignación de recursos financieros para la adquisición de materiales ecológicos y, sus trabajadores tienen escaso conocimiento respecto de la contabilidad ambiental y sus disposiciones reglamentarias en el Ecuador. Por consiguiente, el objetivo del estudio se centra proponer buenas prácticas de Contabilidad Ambiental para el reconocimiento de los costos ambientales incurridos en las actividades de mitigación y reparación ambiental.
  • Publisher: Quito: CICSHAL RELIGACIÓN, Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde America Latina
  • Language: English;Spanish
  • Identifier: ISSN: 2477-9083
    EISSN: 2477-9083
    DOI: 10.46652/rgn.v8i36.1046
  • Source: ProQuest Central

Searching Remote Databases, Please Wait