skip to main content
Language:
Search Limited to: Search Limited to: Resource type Show Results with: Show Results with: Search type Index

Modelado urbano microclimático para la simulación termo-energética de viviendas en edificios en altura en Mendoza, Argentina. Integración del software ENVI-met y EnergyPlus

Informes de la construcción, 2021-03, Vol.73 (561), p.e382-e382 [Peer Reviewed Journal]

2021. This work is licensed under https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License. ;ISSN: 0020-0883 ;EISSN: 1988-3234 ;DOI: 10.3989/ic.76749

Full text available

Citations Cited by
  • Title:
    Modelado urbano microclimático para la simulación termo-energética de viviendas en edificios en altura en Mendoza, Argentina. Integración del software ENVI-met y EnergyPlus
  • Author: Balter, Julieta ; Alchapar, Noelia ; Correa, Erica ; Ganem, Carolina
  • Subjects: Afforestation ; Apartments ; Canopies ; energyplus ; envi-met ; High rise buildings ; Modelling ; simulación integrada ; Simulation ; Software ; Thermodynamic properties ; validación de modelos climáticos
  • Is Part Of: Informes de la construcción, 2021-03, Vol.73 (561), p.e382-e382
  • Description: La ciudad de Mendoza, Argentina, cuenta con una intensa forestación urbana que definen dos estratos en altura: bajo y sobre la copa de los árboles. En este contexto, el comportamiento térmico de viviendas en altura estará afectado según el ambiente circundante. Con el objetivo de aprovechar la potencialidad predictiva de un modelo de simulación urbano y crear datos microclimáticos fiables para la simulación termo-energética de edificios en altura, este artículo propone la integración de dos programas de simulación. La metodología consta del diseño y validación de los modelos mediante datos registrados in situ; y de la simulación del comportamiento térmico edilicio de viviendas en altura en Mendoza, mediante la introducción de datos microclimáticos urbanos específicos. Los resultados obtenidos revelan las capacidades de trabajar con ENVI-met como herramienta para la generación de los datos climáticos necesarios para simular en EnergyPlus, constituyendo un conocimiento fundamental para el modelado energético urbano edilicio.
  • Publisher: Barcelona: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • Language: English;Spanish
  • Identifier: ISSN: 0020-0883
    EISSN: 1988-3234
    DOI: 10.3989/ic.76749
  • Source: Alma/SFX Local Collection
    ROAD: Directory of Open Access Scholarly Resources
    ProQuest Central
    DOAJ Directory of Open Access Journals

Searching Remote Databases, Please Wait