skip to main content
Language:
Search Limited to: Search Limited to: Resource type Show Results with: Show Results with: Search type Index

Estudio descriptivo del primer mes de situación de pandemia por COVID-19 en una unidad de diálisis hospitalaria

Enfermería Nefrológica, 2020-06, Vol.23 (2), p.133-147

2020. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License. ;This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License. ;ISSN: 2254-2884 ;ISSN: 2255-3517 ;EISSN: 2255-3517 ;DOI: 10.37551/S2254-28842020012

Full text available

Citations Cited by
  • Title:
    Estudio descriptivo del primer mes de situación de pandemia por COVID-19 en una unidad de diálisis hospitalaria
  • Author: Arribas-Cobo, Patricia ; Bernabé-Villena, Marian ; Martínez-Dios, Isabel ; Ruiz-Almería, Sonia ; Díaz de Argote-Cervera, Pilar
  • Subjects: Coronaviruses ; COVID-19 ; enfermería ; Hemodialysis ; hemodiálisis ; Kidney diseases ; Nursing ; Nursing care ; pandemia ; SARS-CoV-2 ; Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 ; Urology & Nephrology
  • Is Part Of: Enfermería Nefrológica, 2020-06, Vol.23 (2), p.133-147
  • Description: Los pacientes en diálisis constituyen un grupo de riesgo de sufrir infección por SARS-CoV-2 y posiblemente de tener más complicaciones. Los profesionales sanitarios se han enfrentado a una pandemia sin precedentes y de la que había poca información. El objetivo de este estudio ha sido describir la experiencia del primer mes viviendo la pandemia generada por SARS-CoV-2 en una unidad hospitalaria de hemodiálisis de Madrid, tanto en relación a los pacientes como al personal sanitario. Así mismo, se pretende reflejar las actuaciones sanitarias durante dicho mes. El total de pacientes en la unidad fue de 90, realizándose la determinación PCR a todos, 37 (41,1%) dieron positivo a COVID-19, de estos 22 (59,4%) eran sintomáticos y 15 (40,5%) eran asintomáticos. De los pacientes positivos, 16 (43,2%) precisaron ingreso hospitalario y 6 (16,2%) fallecieron. Los pacientes fallecidos eran de mayor edad que los supervivientes. La muestra de profesionales sanitarios fue de 44, de los que 15 (34%) presentaron sintomatología. El servicio de Salud Laboral sólo determinó PCR a este grupo, obteniendo 4 profesionales (9%) PCR positivo, sin embargo tras considerar los criterios clínicos/radiológicos un total de 9 profesionales fueron diagnosticados como COVID-19 positivos, requiriendo 1 de ellos ingreso hospitalario. Conclusiones: se detectó una elevada prevalencia de COVID-19 positivo en los pacientes de la unidad de diálisis, donde destaca el elevado número de pacientes asintomáticos detectados mediante cribado PCR al total de los pacientes. Algunos profesionales presentaron algún tipo de sintomatología correspondiente con clínica COVID-19, pero se detectaron pocos casos con PCR positiva.
  • Publisher: Madrid: Spanish Society of Nephrology Nursing. (Sociedad Española de Enfermería Nefrológica)
  • Language: English;Spanish;Portuguese
  • Identifier: ISSN: 2254-2884
    ISSN: 2255-3517
    EISSN: 2255-3517
    DOI: 10.37551/S2254-28842020012
  • Source: SciELO
    GFMER Free Medical Journals
    Coronavirus Research Database
    ProQuest Central
    DOAJ Directory of Open Access Journals

Searching Remote Databases, Please Wait