skip to main content
Language:
Search Limited to: Search Limited to: Resource type Show Results with: Show Results with: Search type Index

Prevalencia y comorbilidades de retinopatía en una institución especializada en Armenia - Colombia

Revista de investigaciones Universidad del Quindio (En línea), 2022-11, Vol.34 (S4), p.78-87 [Peer Reviewed Journal]

ISSN: 1794-631X ;EISSN: 2500-5782 ;DOI: 10.33975/riuq.vol34nS4.1023

Full text available

Citations Cited by
  • Title:
    Prevalencia y comorbilidades de retinopatía en una institución especializada en Armenia - Colombia
  • Author: Nieto-Cárdenas, Olga Alicia ; Ariza-Pardo, Oscar ; Duque-Cardona, María José ; Millán-Taborda, Jorge Luis ; Bernal-Urrego, Javier Andrés
  • Subjects: Oftalmología ; retinopatía diabética ; retinopatía hipertensiva
  • Is Part Of: Revista de investigaciones Universidad del Quindio (En línea), 2022-11, Vol.34 (S4), p.78-87
  • Description: Introducción: La retinopatía hipertensiva y retinopatía diabética constituyen un problema de salud pública porque generan discapacidad visual evitable, sin embargo, se desconoce la prevalencia actual, sus factores asociados en la región y su situación en el marco de las Rutas de Atención Integral en Salud (RIAS) para la hipertensión y la diabetes que tienen establecida la remisión a oftalmología como seguimiento de daño a órgano blanco. Objetivo: Describir las características y comorbilidades de la retinopatía Hipertensiva y Diabética, en pacientes que consultaron a oftalmología en el Quindío durante el año 2018. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con base en las historias de pacientes que consultaron a una institución especializada del Quindío durante el año 2018. Se describieron variables en promedio, desviación estándar e intervalos de confianza, se hizo un análisis comparativo por sexo, se realizaron análisis de varianza y Chi cuadrado. Resultados: La prevalencia de retinopatía diabética fue de 1,65% y de retinopatía hipertensiva del 0,22%. El 62,06% presentó retinopatía diabética no proliferativa (RDNP) y el 37,93% retinopatía diabética proliferativa (RDP). Conclusiones: Se identifica más retinopatía diabética y la retinopatía hipertensiva casi no se diagnostica. Y el número de pacientes que consultan por enfermedades del ojo ha venido en aumento durante los últimos 3 años en un centro especializado de la ciudad de Armenia. 
  • Publisher: Universidad del Quindio
  • Language: English;Spanish
  • Identifier: ISSN: 1794-631X
    EISSN: 2500-5782
    DOI: 10.33975/riuq.vol34nS4.1023
  • Source: DOAJ Directory of Open Access Journals

Searching Remote Databases, Please Wait