skip to main content
Language:
Search Limited to: Search Limited to: Resource type Show Results with: Show Results with: Search type Index

CONSUMO DE CONTENIDOS DIGITALES: UN COMPARATIVO ENTRE MILLENNIALS Y CENTENNIALS

3C empresa, 2022-02, Vol.11 (1), p.85-116 [Peer Reviewed Journal]

Copyright 3Ciencias Feb-May 2022 ;LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI ;ISSN: 2254-3376 ;EISSN: 2254-3376 ;DOI: 10.17993/3cemp.2022.110149.85-117

Full text available

Citations Cited by
  • Title:
    CONSUMO DE CONTENIDOS DIGITALES: UN COMPARATIVO ENTRE MILLENNIALS Y CENTENNIALS
  • Author: Lomelin, Oscar Jaime ; Gutiérrez-Leefmans, Catalina ; Rogel, Rosa María Nava
  • Subjects: Centennials ; Consumption ; Content Marketing ; Coronaviruses ; COVID-19 ; Digital Marketing ; Marketing ; Marketing de contenido ; Marketing digital ; Millennials ; VAM ; Video
  • Is Part Of: 3C empresa, 2022-02, Vol.11 (1), p.85-116
  • Description: Con el COVID-19, el marketing digital creció exponencialmente, pero para la nueva normalidad será necesario adaptar contenidos considerando los principales segmentos de mercado. Esta investigación analiza las diferencias en el consumo de contenidos digitales entre los millennials y los centennials, considerando el Modelo de Adopción basado en Valor (Kim, Chan y Gupta, 2007) para el desarrollo de una propuesta encaminada al cierre de compras en línea. Se realizó una investigación de campo, descriptiva y cuantitativa, a partir de la aplicación de una encuesta a 573 personas del centro de México entre 18 y 40 años. Los resultados revelan que imágenes, tutoriales y videos cortos tienen un gran potencial por su amplia popularidad. De estos últimos, los centennials los utilizan más para consumo y compra, mientras que los millennials utilizan más los artículos y noticias. Se recomienda que las estrategias de mercadotecnia digital para estas generaciones, intensifiquen el uso de contenido relacionado con imágenes y videos.
  • Publisher: Alcoy: 3Ciencias
  • Language: Spanish
  • Identifier: ISSN: 2254-3376
    EISSN: 2254-3376
    DOI: 10.17993/3cemp.2022.110149.85-117
  • Source: Alma/SFX Local Collection
    ProQuest Central
    Dialnet

Searching Remote Databases, Please Wait