skip to main content
Language:
Search Limited to: Search Limited to: Resource type Show Results with: Show Results with: Search type Index

La acción del catolicismo social en el problema de la vivienda en Cataluña (1945-1975)

L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess

Digital Resources/Online E-Resources

Citations Cited by
  • Title:
    La acción del catolicismo social en el problema de la vivienda en Cataluña (1945-1975)
  • Author: Checa i Artasu, Martí, 1969
  • Subjects: Catalonia ; Catalunya ; Cataluña ; Christian sociology (Catholic) ; Ciències Humanes i Socials ; Cooperativas de viviendas ; Cooperative housing ; Cooperatives d'habitatges ; Doctrina social de l'Església Catòlica ; Doctrina social de la Iglesia Católica ; Habitatge públic ; Housing policy ; Política de l'habitatge ; Política de vivienda ; Public housing ; Segle XX ; Siglo XX ; Viviendas de protección oficial ; XXth century
  • Description: La tesis presentada da a conocer una de las fórmulas inmobiliarias que se dio a lo largo de la dictadura franquista: la de las entidades benéfico constructoras que estaban vinculadas a la iglesia. En concreto, analiza el caso barcelonés del Patronato de las Viviendas del Congreso Eucarístico, creado el 1952, y que a lo largo de 24 años construyó más de seis mil viviendas en Barcelona y su área metropolitana; una iniciativa surgida tras la celebración del XXXV Congreso Eucarístico Internacional el 1952 y que contó con el apoyo entusiasta por parte del obispo Gregorio Modrego y la participación en su gestión de la Asociación Católica de Dirigentes. Previamente, el trabajo ha contextualizado la propuesta inmobiliaria de Barcelona con otras que se dieron en Cataluña (Tarragona, Girona o Lleida) tanto a nivel diocesano como parroquial. Igualmente, se ha tratado de vertebrar esas iniciativas constructoras con otras que se dieron en España. Estas tuvieron su origen en Córdoba en 1947 con la creación de la Asociación benéfico constructora de la Sagrada Familia que entre 1947 y 195 construyó 4325 viviendas en dicha ciudad. Este caso es ampliamente estudiado por el autor al igual que otros, tomando a modo de ejemplo, el estudio de los casos de Málaga, Cáceres, Salamanca y Estepona. Así como las propuestas de control y centralización de estas iniciativas instigadas por el Secretariado Nacional de la Vivienda creado por Acción Católica en 1951, como resultado de las diferentes iniciativas que surgían por todo el territorio nacional. Igualmente, la tesis ha estudiado en detalle varias promociones del Patronato de las Viviendas del Congreso Eucarístico y ha incidido en dos de los aspectos propios y específicos: el desarrollo urbanístico del polígono de viviendas construido en Barcelona, diseñado por el arquitecto José Soteras Mauri y el estudio del sistema de selección sociológica de los inquilinos de las viviendas.
  • Publisher: Universitat de Barcelona
  • Creation Date: 2022
  • Format: 636
  • Language: Spanish
  • Source: TDX Theses and Dissertations Online

Searching Remote Databases, Please Wait