skip to main content
Language:
Search Limited to: Search Limited to: Resource type Show Results with: Show Results with: Search type Index

Angioedema por enalapril. Presentación de un caso

MediSur, 2023-07, Vol.21 (4), p.896-902 [Peer Reviewed Journal]

EISSN: 1727-897X

Full text available

Citations Cited by
  • Title:
    Angioedema por enalapril. Presentación de un caso
  • Author: Belkis Barrios Romero ; Ana María Ramos Cedeño ; Yeny Dueñas Pérez ; Mirtha Amarilis Hernández López
  • Subjects: edema ; enalapril, inflamación ; inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina ; reporte de casos
  • Is Part Of: MediSur, 2023-07, Vol.21 (4), p.896-902
  • Description: Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina son utilizados por más de 40 millones de personas en todo el mundo para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Son considerados seguros, aunque pueden producir angioedema severo en el 0,1 a 0, 5 % de los pacientes. Se presenta el caso de un paciente del sexo masculino, de 67 años de edad, con diagnóstico de diabetes mellitus e hipertensión arterial, tratado con metformina, hidroclorotiazida y enalapril desde hacía aproximadamente cuatro años, que ingresó en cuerpo de guardia con edema severo del tercio anterior de la lengua, sin compromiso respiratorio. Se indicó hidrocortisona y difenhidramina y evolucionó satisfactoriamente, por lo que fue dado de alta y se prescribió prednisona y difenhidramina por vía oral; se suspendió el enlapril y a las 48 horas se reevaluó y estaba asintomático. El mecanismo por el que estos medicamentos producen angioedema no está claro, pero probablemente sería por la acumulación tisular de bradiquinina y puede presentarse en cualquier momento del tratamiento. La correcta anamnesis, el diagnóstico precoz y el tratamiento inmediato con hidrocortisona por vía endovenosa son aspectos a considerar ante casos similares. El análisis del evento mediante la farmacovigilancia, permitió clasificarlo como severo, probablemente relacionado con el consumo de enalapril. Esto genera alertas para informar al personal de salud y tomar decisiones relacionadas con los medicamentos, que permitan la actuación inmediata con la finalidad de reducir la morbimortalidad.
  • Publisher: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
  • Language: Spanish
  • Identifier: EISSN: 1727-897X
  • Source: ROAD
    DOAJ Directory of Open Access Journals

Searching Remote Databases, Please Wait