skip to main content
Language:
Search Limited to: Search Limited to: Resource type Show Results with: Show Results with: Search type Index

Dolor, poder y angustia: la estructura discursiva de la proporcionalidad en la judicialización de la política criminal colombiana

Nuevo foro penal, 2023-06, Vol.19 (100), p.122-160 [Peer Reviewed Journal]

LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI ;ISSN: 0120-8179 ;EISSN: 2539-4991 ;DOI: 10.17230/nfp19.100.4

Digital Resources/Online E-Resources

Citations Cited by
  • Title:
    Dolor, poder y angustia: la estructura discursiva de la proporcionalidad en la judicialización de la política criminal colombiana
  • Author: Palacios Parra, Juan Sebastián
  • Subjects: carceral context ; Carceral State ; context ; contexto ; entorno carcelario ; Estado Carcelario ; poder ; power ; Proporcionalidad ; Proportionality
  • Is Part Of: Nuevo foro penal, 2023-06, Vol.19 (100), p.122-160
  • Description: Acudir a la proporcionalidad ha sido una tendencia canónica en el modelo global constitucional. Su estructura discursiva se ha empleado para resolver las tensiones entre derechos fundamentales, por parte de los jueces, desde dos enfoques: como doctrina legal o sensación de simetría. En este escrito se analiza cómo ambos discursos constitucionales sobre la proporcionalidad se han fragmentado en los campos de la judicialización de la política criminal colombiana, al sobreponer el contenido de una sobre la otra, y cómo esa carencia de claridad deja abiertos [maleabilidad] poros analíticos apropiables por grupos hegemónicos. Una alternativa a este dilema, aceptada por el constitucionalismo, ha consistido en cerrar la narrativa de la proporcionalidad mediante un método uniforme. Sin embargo, también aquí se verifica, a partir de la judicialización de la criminalización terciaria, cómo estas reformas discursivas monolíticas fortalecen la racionalidad instrumental y, a su vez, pueden expandir el Estado Carcelario [fuerzas de poder].
  • Language: English;Spanish
  • Identifier: ISSN: 0120-8179
    EISSN: 2539-4991
    DOI: 10.17230/nfp19.100.4
  • Source: Dialnet

Searching Remote Databases, Please Wait