skip to main content
Language:
Search Limited to: Search Limited to: Resource type Show Results with: Show Results with: Search type Index

La lucha contra la corrupción en el territorio: control fiscal territorial y percepciones y experiencias ciudadanas en torno a la corrupción en Colombia

Desarrollo y sociedad, 2022-06 (91), p.11-76 [Peer Reviewed Journal]

2022. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.en (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License. ;This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. ;ISSN: 0120-3584 ;EISSN: 1900-7760 ;DOI: 10.13043/DYS.91.1

Full text available

Citations Cited by
  • Title:
    La lucha contra la corrupción en el territorio: control fiscal territorial y percepciones y experiencias ciudadanas en torno a la corrupción en Colombia
  • Author: Pantoja-Barrios, Sebastián
  • Subjects: Audits ; Bribery ; Budgets ; Citizens ; Corruption ; ECONOMICS ; Public opinion
  • Is Part Of: Desarrollo y sociedad, 2022-06 (91), p.11-76
  • Description: Durante las últimas décadas la lucha contra la corrupción ha tomado un rol preponderante en la opinión pública y en las relaciones de la ciudadanía con las instituciones estatales en América Latina. El presente artículo evalúa si el control fiscal territorial, es decir, la auditoría de los presupuestos públicos de las entidades estatales locales, ha contribuido a visibilizar este fenómeno y a desincentivar actos de corrupción que afecten a la ciudadanía. Mediante la estimación de modelos de regresión multinivel con datos de encuestas a ciudadanos e información administrativa de las contralorías territoriales en Colombia se encontró que la percepción ciudadana de corrupción es mayor cuando hay una mejor capacidad y eficacia de las contralorías territoriales. Además, en los territorios hay ausencia de contralorías municipales y el control fiscal es ejercido por contralorías departamentales, se incrementa la probabilidad de que los funcionarios soliciten sobornos a la ciudadanía que recurre a sus servicios.
  • Publisher: Bogota: Universidad de Los Andes, UNIANDES Journals (Revistas UNIANDES)
  • Language: Spanish;Portuguese
  • Identifier: ISSN: 0120-3584
    EISSN: 1900-7760
    DOI: 10.13043/DYS.91.1
  • Source: SciELO
    ProQuest Central
    DOAJ Directory of Open Access Journals

Searching Remote Databases, Please Wait