skip to main content
Language:
Search Limited to: Search Limited to: Resource type Show Results with: Show Results with: Search type Index

El debate en torno a prohibir o restringir más severamente la investigación con primates. Aprendizajes y estrategias

Revista de Bioética y Derecho, 2022-10 (56), p.207-229 [Peer Reviewed Journal]

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. ;ISSN: 2545-6385 ;ISSN: 1886-5887 ;EISSN: 1886-5887 ;DOI: 10.1344/rbd2022.56.39937

Full text available

Citations Cited by
  • Title:
    El debate en torno a prohibir o restringir más severamente la investigación con primates. Aprendizajes y estrategias
  • Author: Farga, Javiera ; Aguilera, Bernardo
  • Subjects: Law ; Medical Ethics ; Social Sciences, Biomedical
  • Is Part Of: Revista de Bioética y Derecho, 2022-10 (56), p.207-229
  • Description: En la actualidad, la investigación en grandes simios ha dejado de realizarse en prácticamente todo el mundo. En este contexto, cabe preguntarse si es que ha llegado el tiempo de prohibir o restringir severamente la investigación con toda clase de primates no humanos. Una manera de abordar esta pregunta es evaluando si es que las razones que fueron esgrimidas—con éxito—en favor de restringir la investigación con grandes simios, pueden ser extendidas al caso de los demás primates no humanos. Teniendo como base una reciente revisión del debate sobre la restricción de la investigación con grandes simios (Aguilera, Perez Gomez, y DeGrazia, 2021), el presente artículo lleva a cabo esta tarea, analizando dominios de razones relacionados con el estatus moral, la ciencia, el bienestar animal, las actitudes de los expertos y el público, la conservación y el retiro de los primates, los costos financieros, y la atribución de respeto y derechos a los primates no humanos. De esta manera, se pretende iluminar el debate en torno a la restricción de la investigación con toda clase de primates no humanos, aportando herramientas estratégicas, persuasivas y filosóficas para quienes deseen avanzar en esta dirección.
  • Publisher: Observatori de Bioètica i Dret - Cátedra UNESCO de Bioética
  • Language: English;Portuguese;Catalan
  • Identifier: ISSN: 2545-6385
    ISSN: 1886-5887
    EISSN: 1886-5887
    DOI: 10.1344/rbd2022.56.39937
  • Source: SciELO
    Directory of Open Access Journals
    Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO)
    ROAD: Directory of Open Access Scholarly Resources

Searching Remote Databases, Please Wait