skip to main content
Language:
Search Limited to: Search Limited to: Resource type Show Results with: Show Results with: Search type Index

REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE LA EVALUACIÓN DE PROPUESTAS DE GAMIFICACIÓN EN SIETE DISCIPLINAS EDUCATIVAS/Sistematic Review about Evaluation of Gamification in Seven Educational Disciplines

Teoría de la educación, 2022-01, Vol.34 (1), p.189

COPYRIGHT 2022 Ediciones Universidad de Salamanca ;ISSN: 1130-3743 ;DOI: 10.14201/teri.27153

Full text available

Citations Cited by
  • Title:
    REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE LA EVALUACIÓN DE PROPUESTAS DE GAMIFICACIÓN EN SIETE DISCIPLINAS EDUCATIVAS/Sistematic Review about Evaluation of Gamification in Seven Educational Disciplines
  • Author: Andreu, Joel Manuel Prieto
  • Is Part Of: Teoría de la educación, 2022-01, Vol.34 (1), p.189
  • Description: La evaluación de los procesos de gamificación en educación, pueden plantear una alternativa a las estrategias de evaluación tradicionales del aula. Esta revisión sistemática analiza cómo se han evaluado las diferentes propuestas de gamificación en diferentes áreas de conocimiento como ciencias de la salud, ciencias exactas, ciencias sociales y humanidades. Se identificaron ochenta y cinco estudios signifcativos a través de una búsqueda en ISI Web Of Science y SCOPUS. En esta revisión sistemática se siguieron los criterios establecidos en la declaración PRISMA 2020. La gamificación ha sido evaluada en cuatro áreas de conocimiento distribuidas en siete disciplinas: Educación Física, Fisioterapia y Nutrición, Matemáticas, Física y Química, Informática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Lingüística, siendo diferentes los procesos e instrumentos de evaluación que se han empleado en su implantación. Se señalan los resultados sobre la producción científica, analizando las características de las propuestas gamificadas, el diseño, método y corte de investigación empleado, los resultados motivacionales y de aprendizaje, así como la calidad de la producción científica en cada disciplina educativa mediante la Escala de Evaluación de Artículos Científicos (EACSH) de López et al. (2019). La escala está compuesta por diecinueve criterios de evaluación concretados en ocho dimensiones: resumen, introducción, metodología, resultados, discusión, referencias, apéndices, estilo y formato. Se concluye que las variables psicológicas que más se evaluaron en las propuestas gamificadas fueron el aprendizaje y la motivación, siendo todos los resultados positivos. Por otro lado, se establecieron correlaciones significativas entre los instrumentos de evaluación y la mejora de alguna variable psicológica: grupos de reflexión y participación, cuestionarios y motivación, entrevistas y atención, test de evaluación y rendimiento, y encuestas para mejorar la satisfacción. Se analizan y discuten los resultados en cada una de las siete disciplinas estudiadas.
  • Publisher: Ediciones Universidad de Salamanca
  • Language: Spanish
  • Identifier: ISSN: 1130-3743
    DOI: 10.14201/teri.27153
  • Source: Alma/SFX Local Collection
    ProQuest Central
    DOAJ Directory of Open Access Journals

Searching Remote Databases, Please Wait